MeetingPack 2021
MeetingPack se ha convertido en el encuentro de referencia en tendencia sobre materiales y envases barrera.
MeetingPack se ha convertido en el encuentro de referencia en tendencia sobre materiales y envases barrera.
AIMPLAS, Instituto Tecnológico del Plástico, desarrolla el proyecto ENVASE 4.0, que cuenta con financiación del IVACE (Institut Valencià de Competitivitat Empresarial). Se trata de un proyecto cuyo objetivo es mejorar las propiedades de los materiales empleados en el envasado, tanto barrera para alargar la vida de los alimentos, como antimicrobiana para garantizar la seguridad alimentaria…
Feique, en colaboración con Expoquimia (Fira de Barcelona) ha organizado el encuentro Química para el binomio SALUD + ALIMENTACIÓN: un reto global de gran alcance, tercera sesión online de la iniciativa Smart Chemistry Smart Future en el marco del ciclo UNPRECEDENTED: Industrial Dialogues de Expoquimia. Durante la sesión se han expuesto diferentes iniciativas que empresas…
Ante una población mundial creciente que alcanzará los 8.500 millones de personas en 2030, el reto está en garantizar el acceso a una alimentación y salud adecuadas, lo que incluye nuevos métodos de producción agrícola más eficientes, el uso de medicina inteligente y personalizada para garantizar una mayor esperanza y calidad de vida, además de…
Ante una población mundial creciente que alcanzará los 8.500 millones de personas en 2030, el reto está en garantizar el acceso a una alimentación y salud adecuadas, lo que incluye nuevos métodos de producción agrícola más eficientes, el uso de medicina inteligente y personalizada para garantizar una mayor esperanza y calidad de vida, además de…
Actualmente, las empresas biotecnológicas, farmacéuticas y alimentarias, están inmersas en nuevos desafíos que deberán afrontar con éxito para continuar siendo uno de los principales pilares económicos e innovadores de la sociedad. ¿Cómo se han adaptado estos sectores a la nueva realidad? ¿Cómo se gestiona el talento y qué habilidades deben tener las nuevas incorporaciones? Desde…
Un grupo de investigación del Instituto Universitario de Plaguicidas y Aguas (IUPA) de la Universitat Jaume I ha desarrollado una metodología analítica basada en espectrometría de masas para la clasificación de productos de pescado ahumado que puede servir para detectar fraudes alimentarios en productos de alto valor añadido como, por ejemplo, el aceite de oliva…
Bosch y BASF Digital Farming han cerrado un acuerdo de joint venture (50:50) para, en el futuro, comercializar conjuntamente a nivel mundial soluciones digitales para la agricultura. El acuerdo se firmó el pasado 10 de noviembre de 2020 y la nueva empresa se establecerá en Colonia en el primer trimestre de 2021, tras haber obtenido…
El desperdicio de alimentos se ha convertido en un problema mundial. Según la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura), cada habitante de la Unión Europea desecha de media 179 kilos de alimentos en buen estado al año. Es necesario reducir la pérdida y el desperdicio de alimentos para crear…
La estrategia del Grupo Fabbri, basada en ofrecer sistemas de envasado completos y eficaces gracias a la más completa sinergia de máquinas y films específicos para diferentes aplicaciones, vuelve a ser ganadora. Hoy es el proyecto “Nature Fresh” el que se destaca, recibiendo el histórico premio italiano “Packaging Oscar” en la categoría “Tecnología”. El proyecto…
Un estudio desarrollado por el Grupo de Química Sostenible y Química Supramolecular de la Universitat Jaume I de Castelló ha publicado una reciente investigación en el Journal of Agricultural and Food Chemistry, una revista de la American Chemical Society, líder en agricultura, química aplicada y ciencia y tecnología de los alimentos. El equipo coordinado por el…
Con motivo de la celebración del Día Mundial de la Alimentación que se conmemora hoy, Feique, Foro Química y Sociedad y el canal educativo Unicoos, dirigido por el profesor, youtuber y divulgador científico David Calle, han publicado hoy un nuevo vídeo de UniQoos con Química en el que se abordan las innumerables aportaciones que el…
AIMPLAS, el Instituto Tecnológico del Plástico, participa como coordinador en el proyecto AZMUD, cuyo consorcio está formado por ocho socios procedentes de cinco países de la zona del Mediterráneo: AIMPLAS e IDAI NATURE (España), SMARTWALL (SW) (Francia), Packaging Industries Co. (PIC) y Methods for Irrigation and Agriculture (MIRRA) (Jordania), el National Research Centre (NRC) y…
España es actualmente el principal consumidor de sandía de Europa y, de hecho, según un estudio de mercado realizado por Europanel para BASF, esta fruta está presente en más del 80% de los hogares. El consumo per cápita se sitúa en los 10 kilos por persona y año, cifra que está por encima de la…
El proyecto Life EPS‐SURE ha culminado los tres años de investigación con éxito: las cajas de poliestireno expandido (EPS), conocidas como corcho blanco, que se utilizan como envase para almacenar, transportar y presentar productos frescos como el pescado, pueden transformarse en nuevos envases de PS aptos para contacto con alimentos, como el envase de yogur,…
Dow Chemical Ibérica apoya la lucha contra el COVID-19 colaborando con las sedes de Madrid de Cruz Roja y Banco de Alimentos. La Compañía tiene varios programas e iniciativas en curso para ayudar a organizaciones no lucrativas a paliar los efectos de esta pandemia en todo el mundo. En este marco, Dow ha querido colaborar…
Los profesionales de Cepsa han donado 60.000€ a la Federación Española de Bancos de Alimentos (FESBAL) para contribuir a su campaña de atención a los colectivos más afectados por la pandemia provocada por el coronavirus. Asimismo, por su parte, la Fundación Cepsa ha decidido donar 60.000€ adicionales, que se suman a la donación de 200.000€…
Covestro España, como fabricante de elementos y productos químicos imprescindibles en situación de emergencia y, consciente de la importancia de contribuir para mitigar el impacto del coronavirus, se compromete, en plena emergencia sanitaria, con el suministro de materiales esenciales en sectores críticos como el sanitario, asistencial y de alimentación tanto humana como animal. La compañía…
España es el primer país productos de aceite de oliva del mundo, con una importante generación de residuos procedentes del deshuesado del fruto. Hasta ahora, este desecho se destinaba a su valorización energética mediante incineración, pero AIMPLAS, Instituto Tecnológico del Plástico, y OLIPE, Olivarera de los Pedroches, están llevando a cabo el proyecto GO-OLIVA que…
BASF ha anunciado que el potencial de venta de sus proyectos de I+D para la agricultura ha crecido, y alcanzará más de 7.500 millones de €. Hasta el 2029 la compañía lanzará al mercado más de 30 nuevos proyectos, que ampliarán su oferta con nuevas semillas y traits, nuevos productos para una protección tanto química…
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Cookie | Tipo | Duración | Descripción |
---|---|---|---|
cookielawinfo-checkbox-necessary | 0 | 11 meses | Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesarias". |
cookielawinfo-checkbox-non-necessary | 0 | 11 meses | Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "No necesarias". |
viewed_cookie_policy | 0 | 11 meses | La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal. Seleccionar todo |
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y que se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Cookie | Tipo | Duración | Descripción |
---|---|---|---|
test_cookie | 0 | 11 meses | Utilizada para comprobar si el navegador del usuario admite cookies. |
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Cookie | Tipo | Duración | Descripción |
---|---|---|---|
IDE | 1 | 2 años | Utilizado por Google DoubleClick y almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario. |
VISITOR_INFO1_LIVE | 1 | 5 meses | Youtube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web. |
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Cookie | Tipo | Duración | Descripción |
---|---|---|---|
YSC | 1 | Estas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados. | |
__utma | 0 | 2 años | Esta cookie es establecida por Google Analytics y se utiliza para distinguir usuarios y sesiones. La cookie se crea cuando se ejecuta la biblioteca JavaScript y no existen cookies __utma. La cookie se actualiza cada vez que se envían datos a Google Analytics. |
__utmb | 0 | 30 minutos | Google Analytics establece la cookie. La cookie se utiliza para determinar nuevas sesiones / visitas. La cookie se crea cuando se ejecuta la biblioteca JavaScript y no existen cookies __utma. La cookie se actualiza cada vez que se envían datos a Google Analytics. |
__utmc | 0 | Google Analytics establece la cookie y se elimina cuando el usuario cierra el navegador. La cookie no es utilizada por ga.js. La cookie se utiliza para permitir la interoperabilidad con urchin.js, que es una versión anterior de Google Analytics y se utiliza junto con la cookie __utmb para determinar nuevas sesiones / visitas. | |
__utmt | 0 | 10 minutos | Google Analytics establece la cookie y se utiliza para reducir la tasa de solicitud. |
__utmz | 0 | 6 meses | Google Analytics establece esta cookie y se utiliza para almacenar la fuente de tráfico o la campaña a través de la cual el visitante llegó a su sitio. |
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Cookie | Tipo | Duración | Descripción |
---|---|---|---|
GPS | 0 | 30 minutos | Youtube establece esta cookie y registra una identificación única para rastrear a los usuarios según su ubicación geográfica. |
Las cookies de preferencia se utilizan para almacenar las preferencias del usuario para proporcionar contenido personalizado y conveniente para los usuarios, como el idioma del sitio web o la ubicación del visitante.
Cookie | Tipo | Duración | Descripción |
---|---|---|---|
lang | 0 | Esta cookie se utiliza para almacenar las preferencias de idioma de un usuario para ofrecer contenido en ese idioma almacenado la próxima vez que el usuario visite el sitio web. |