Drogas, fármacos y venenos
Desde el caucho a la morfina, un fabuloso recorrido por la ciencia y la historia de las sustancias más letales y provechosas de la crónica de la humanidad.
Desde el caucho a la morfina, un fabuloso recorrido por la ciencia y la historia de las sustancias más letales y provechosas de la crónica de la humanidad.
A step-by-step guide specifically devoted to start and grow a new company in the chemistry sector, it covers the different aspects of the creation of a new chemical enterprise.
En el planeta de los elementos químicos, el policía continental Carbo se enfrenta junto a su compañero Oxi al extraño robo de las partículas de vida. Juntos, reducirán a los más temidos ladrones del planeta: el Uranio y el Plutonio.
Mientras planean la táctica que les llevará al éxito, nos muestran lo que son y cómo es el mundo en el que viven. Un mundo apasionante, no muy diferente al nuestro, pero que no somos capaces de ver. Podríamos decir que un mundo paralelo.
La lucha final en la que Plutonio y Uranio tratan de engañar a todos los policías con sus poderes radio-holográmicos es el momento cumbre donde Oxi demuestra por qué es ese policía camuflado que ve lo que los demás no son capaces de ver. La unión de los carbonos generando una lámina de Grafeno invisible y ultrarresistente se convierte en la obra maestra de Carbo para finalmente poder arrestar alos malhechores.
Es un recorrido por un nuevo lenguaje, el de la materia, que de la misma manera que el de los números, el de las letras y el de las notas musicales nos enseña lo fundamental, lo básico que necesitamos conocer para interpretar nuestro entorno y de esta manera buscar lo que queremos encontrar.
Levi, químico de profesión, escribió El sistema periódico en 1975, tres décadas después de dejar de estar en un campo de concentración. El sistema periódico está estructurado en ventiún capítulos, cada uno de ellos dedicado a un elemento químico convertido en metáfora del hombre y de las relaciones humanas. El sistema periódico no es estrictamente…
¿Están relacionadas las matemáticas con los triunfos de Carolina Marín? ¿Cómo influye la química en las victorias de Nadal ante Federer? ¿Está la ciencia detrás de las medallas de Ona Carbonell? ¿Ayudó la física a convertir a Michael Jordan en una leyenda? ¿Y a Induráin a ganar cinco Tours de Francia? ¿Tiene la fisiología un papel importante en los levantamientos de Lydia Valentín? ¿Puede la ciencia ayudar a un portero a detener un penalti? ¿Ganó la Selección Española de Fútbol el Mundial de Sudáfrica gracias a la geometría? ¿Cómo pueden Tiger Woods y Ruth Beitia fomentar el espíritu crítico y la vocación científica?
Siempre desde el rigor, pero en el registro cercano y desenfadado que caracteriza al gran divulgador científico José Manuel López Nicolás, La ciencia de los campeones nos descubre la química, la física, las matemáticas o la tecnología que se esconden tras el deporte. Un libro pensado para disfrutar de la ciencia aprendiendo un sinfín de curiosidades.
Prólogo.- Donde miremos, química.- La química y las ciencias naturales.- Algunos conceptos de química.- La química en la actualidad. Perspectivas de futuro.- Los avances de la química y su impacto en la sociedad a lo largo de la historia.- Bibliografía.
Alumnos, profesores y entusiastas de la ciencia por igual disfrutarán descubriendo la historia que se esconde detrás de la química.
¿Por qué Gandhi odiaba el yodo? ¿Qué hizo el radio para estar a punto de arruinar la reputación de Marie Curie?
La tabla periódica es un logro científico excepcional, pero también es un filón de aventura, codicia, traición y obsesión. Las fascinantes historias contenidas en La cuchara menguante repasan los elementos de la tabla en función del papel que han desempeñado en la historia, las finanzas, la mitología, los conflictos, el arte, la medicina y las vidas de los científicos locos (algunos) que los descubrieron.
QUÍMICA, SOLUCIONES PARA AFRONTAR LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE En 2015, la Cumbre Mundial de Desarrollo Sostenible de la ONU aprobó 17 objetivos de desarrollo (ODS) y programó la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, que crea un marco de actuación centrado en el cuidado del planeta y sus habitantes: poner fin a la pobreza,…
A lo largo de la Historia, la humanidad ha luchado constantemente por sobrevivir y mejorar su calidad de vida; los grandes descubridores y científicos de los siglos XVIII y XIX sentaron las bases de la que habría de ser la ciencia que diera respuesta a las necesidades de las personas: la Química. La esperanza media…
De los neumáticos a la pintura, del airbag a los cinturones de seguridad, del aire acondicionado a los faros, o de los combustibles a los innumerables polímeros que los componen. 800 millones de vehículos circulan hoy por todo el mundo. Ninguno de ellos existiría si no fuera por una ciencia: la Química.
La Química no sólo dio vida a nuestro Planeta, sino que desde su origen se ha convertido en el motor que ha hecho avanzar a la Humanidad. Estos son los hombres que a lo largo de la Historia en mayor grado han contribuido a su desarrollo: de Tales de Mileto a Harry Kroto.
El lema olímpico, “más rápido, más alto, más fuerte”, define una de las cualidades intrínsecas del hombre: superarse. La Química ha sido la ciencia que ha permitido desarrollar los materiales capaces de hacer realidad las palabras acuñadas por Pierre de Cubertain.
Póster que describe la contribución de la química a los automóviles de Fórmula 1, desde el casco o el mono hasta los neumáticos o el chasis.
Julio Verne, con su imaginación, nos llevó a la luna. Pero ha sido la química la que ha hecho posible cumplir el viejo sueño del Hombre. La Química y el Espacio recorre la fundamental contribución de esta ciencia al campo aerospacial, desde los transbordadores y las aeronaves, hasta los propios trajes de los astronautas.
Una de las mayores contribuciones de la Química se produce en el campo de la Alimentación. No sólo porque nos nutrimos de átomos y moléculas de diferentes formas, sino porque esta ciencia interviene de forma crucial en la generación de alimentos proporcinando cosechas abundantes, protegiéndolas de agentes nocivos, cuidando la salud del ganado, o fabricando todo…
¿Sabías que la esperanza de vida durante el Imperio Romano era tan sólo de 25 años? ¿Y que a finales del siglo XIX únicamente había aumentado hasta los 35? A lo largo de la Historia el hombre a luchado constantemente por sobrevivir y mejorar su calidad de vida. Este desplegable es sólo una pequeña muestra…
La química, la ciencia que en mayor medida contribuye a garantizar la mejora continua en nuestra calidad de vida, también se ha convertido en la herramienta esencial para mejorar la protección del medio ambiente. A través del desarrollo de tecnologías y procesos cada vez más limpios y eficientes, o mediante la generación de productos que…
Recoge la contribución de la química a la mejora de salud y la higiene, constando de los siguientes capítulos: La revolución química; Medicamentos, vacunas y antibióticos; En el Hospital; Materiales Sanitarios; El hombre reparado; Cloro: el indispensable elemento 17; Hogares saludables; 100 años no son nada; El futuro ya está aquí; y Uso seguro de…
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Cookie | Tipo | Duración | Descripción |
---|---|---|---|
cookielawinfo-checkbox-necessary | 0 | 11 meses | Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesarias". |
cookielawinfo-checkbox-non-necessary | 0 | 11 meses | Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "No necesarias". |
viewed_cookie_policy | 0 | 11 meses | La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal. Seleccionar todo |
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y que se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Cookie | Tipo | Duración | Descripción |
---|---|---|---|
test_cookie | 0 | 11 meses | Utilizada para comprobar si el navegador del usuario admite cookies. |
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Cookie | Tipo | Duración | Descripción |
---|---|---|---|
IDE | 1 | 2 años | Utilizado por Google DoubleClick y almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario. |
VISITOR_INFO1_LIVE | 1 | 5 meses | Youtube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web. |
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Cookie | Tipo | Duración | Descripción |
---|---|---|---|
YSC | 1 | Estas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados. | |
__utma | 0 | 2 años | Esta cookie es establecida por Google Analytics y se utiliza para distinguir usuarios y sesiones. La cookie se crea cuando se ejecuta la biblioteca JavaScript y no existen cookies __utma. La cookie se actualiza cada vez que se envían datos a Google Analytics. |
__utmb | 0 | 30 minutos | Google Analytics establece la cookie. La cookie se utiliza para determinar nuevas sesiones / visitas. La cookie se crea cuando se ejecuta la biblioteca JavaScript y no existen cookies __utma. La cookie se actualiza cada vez que se envían datos a Google Analytics. |
__utmc | 0 | Google Analytics establece la cookie y se elimina cuando el usuario cierra el navegador. La cookie no es utilizada por ga.js. La cookie se utiliza para permitir la interoperabilidad con urchin.js, que es una versión anterior de Google Analytics y se utiliza junto con la cookie __utmb para determinar nuevas sesiones / visitas. | |
__utmt | 0 | 10 minutos | Google Analytics establece la cookie y se utiliza para reducir la tasa de solicitud. |
__utmz | 0 | 6 meses | Google Analytics establece esta cookie y se utiliza para almacenar la fuente de tráfico o la campaña a través de la cual el visitante llegó a su sitio. |
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Cookie | Tipo | Duración | Descripción |
---|---|---|---|
GPS | 0 | 30 minutos | Youtube establece esta cookie y registra una identificación única para rastrear a los usuarios según su ubicación geográfica. |
Las cookies de preferencia se utilizan para almacenar las preferencias del usuario para proporcionar contenido personalizado y conveniente para los usuarios, como el idioma del sitio web o la ubicación del visitante.
Cookie | Tipo | Duración | Descripción |
---|---|---|---|
lang | 0 | Esta cookie se utiliza para almacenar las preferencias de idioma de un usuario para ofrecer contenido en ese idioma almacenado la próxima vez que el usuario visite el sitio web. |