Cepsa, ganadora del Premio a la Innovación Tecnológica de ICIS por su nuevo proceso Detal

Cepsa y UOP han sido premiadas por el desarrollo e implantación de una nueva generación de catalizadores Detal. La compañía instalará esta tecnología, la más moderna y eficiente a nivel mundial para producir LAB, en su Planta Química Puente Mayorga. ICIS es el mayor proveedor de información del mercado químico en el mundo. Estos prestigiosos galardones se entregaron ayer durante el VIII Congreso Mundial de Surfactantes de ICIS, celebrado en Estados Unidos.

ChemPlast Expo

ChemPlast Expo

ChemPlastExpo es la feria industrial que reúne en Madrid las más innovadoras soluciones en materiales, tecnologías, procesos y maquinaria para la industria química y del plástico. Junto al espacio expositivo se ofrecerá el Congreso de Química Aplicada e Industria 4.0, y el Congreso Europeo de Ingeniería del Plástico.

La vida en las Smart Cities a debate entre los jóvenes: con o sin la industria petroquímica y plástica

EPCA y PlasticsEurope han organizado por tercer año consecutivo las “Competiciones Europeas de Debate para Jóvenes”. La final española, celebrada en las instalaciones de la Universidad Rovira i Virgili en Tarragona, reunió a más de 70 estudiantes en un debate con gran éxito. Los ganadores de cada país competirán en una final internacional en Viena, el lunes 8 de octubre coincidirá con el 52º Encuentro Anual de EPCA, el mayor encuentro de la industria petroquímica en Europa.

Una ‘hoja’ artificial transforma el CO2 en biocombustible

Imitando a las hojas de los árboles, investigadores de la Universidad Rovira i Virgili han creado un dispositivo que absorbe CO2 a alta velocidad y lo transforma en productos como el metanol, uno de los ingredientes del biodiésel. El prototipo realiza una fotosíntesis artificial que, algunos aspectos, mejora la de las plantas, consiguiendo energía limpia diez veces más rápido que con la biomasa.

El Consejo de Ministros aprueba el Plan Estatal de Política Científica y Técnica y de Innovación 2017-2020

El Consejo de Ministros aprobó el pasado viernes el Plan Estatal de Política Científica y Técnica y de Innovación 2017-2020. Incluye las ayudas destinadas a la I+D+i, que se otorgan a través de convocatorias en concurrencia competitiva. Para su elaboración se ha contado con organismos de investigación, universidades, empresas y expertos de distintos ámbitos.