Virtual 48th IUPAC World Chemistry Congress
In order to ensure the health and safety of our delegates, speakers, exhibitors, staff, and community during the ongoing COVID-19 pandemic, IUPAC | CCCE 2021 will be a fully virtual…
In order to ensure the health and safety of our delegates, speakers, exhibitors, staff, and community during the ongoing COVID-19 pandemic, IUPAC | CCCE 2021 will be a fully virtual…
Segun la revista PLOS Biology, la catedrática complutense María Vallet Regí ocupa la posición 1.744 de los 161.441 principales científicos mundiales, ordenados a partir de SCOPUS, que es la mayor…
La Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) ha celebrado la reunión de arranque de la segunda edición de REBECA (REsearchers BEyond aCAdemia), un programa de mentorazgo intersectorial…
Investigadores del Grupo de Química Cuántica del Departamento de Química Física de la Universidad de Alicante (UA), en colaboración con la Universidad de Namur (Bélgica) han descubierto un procedimiento que…
Un consorcio internacional de 40 organizaciones de España, Alemania, Suiza, Italia y Grecia, liderado por la empresa tecnológica ETRA, ha puesto en marcha ORANGE.BAT, una ambiciosa iniciativa para incorporar el…
La Fundación Lilly convoca los Premios Fundación Lilly de Investigación Biomédica Preclínica y Clínica 2021, para investigadores que contribuyan de forma significativa al desarrollo de la biomedicina y las ciencias…
Investigadores de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) han desarrollado una nueva estructura nanométrica que puede recubrir la superficie de algunos paneles solares de silicio y mejorar su rendimiento…
El Instituto de Tecnología Cerámica (ITC) y la Universitat Jaume I de Castellón (UJI) llevan trabajando desde el pasado mes de noviembre en el proyecto europeo FORGE: «Development of novel…
El estudio colaborativo ha sido realizado en la Universitat Jaume I de Castelló, el Instituto Catalán de Investigación Química, el Instituto de Biocomputación y Física de Sistemas Complejos de la…
Desde la firma del protocolo de Kioto en 1997, los países más desarrollados trabajan en diferentes acciones para conseguir una reducción efectiva de la emisión de gases de efecto invernadero.…
Investigadores de la Universitat Jaume I (UJI) lideran un estudio internacional en el que han diseñado moléculas capaces de bloquear la actividad de la SARS-CoV-2 Mpro (inhibidores), con el objetivo…
La investigación centrada en perovskitas, liderada por Rosario Vidal, se ha desarrollado en colaboración con el Laboratorio Nacional de Energías Renovables de EE.UU. y se publica hoy en Nature Sustainability…
Bionicia, empresa spin-off del Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ha lanzado la primera mascarilla biodegradable con una eficacia de filtración bacteriana superior a un 92% y de filtración de aerosoles mayor…
Un grupo de investigación del Instituto Universitario de Plaguicidas y Aguas (IUPA) de la Universitat Jaume I ha desarrollado una metodología analítica basada en espectrometría de masas para la clasificación…
La Universitat Jaume I de Castellón se ha posicionado en el listado de investigadores altamente citados mundialmente con tres destacados profesores (Iván Mora-Seró, Juan Bisquert y Víctor Flors), según la…
El Consejo General de Colegios Oficiales de Químicos de España entregará el próximo viernes, 20 de noviembre de 2020, en el Auditorio Mitxelena del Bizkaia Aretoa de la UPV/EHU (Abandoibarra…
Nazario Martín León (Madrid, 1956), catedrático de Química Orgánica de la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Complutense, es el ganador del Premio Nacional de Investigación 2020 «Enrique Moles»,…
El Consejo Científico del ERC decidió reintroducir en 2018 un programa de subvenciones importantes para promocionar la sinergia de grupos de investigación trabajando en campos complementarios. El objetivo es apoyar…
Un equipo de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universitat Politècnica de València (UPV) ha desarrollado una nueva tecnología que permite transformar la electricidad en hidrógeno…
La Universidad de Huelva ha renovado su convenio de colaboración científico-educativo con la Fundación Cepsa para el año 2020, que permite la continuidad de los múltiples programas que posibilita esta…
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Cookie | Tipo | Duración | Descripción |
---|---|---|---|
cookielawinfo-checkbox-necessary | 0 | 11 meses | Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesarias". |
cookielawinfo-checkbox-non-necessary | 0 | 11 meses | Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "No necesarias". |
viewed_cookie_policy | 0 | 11 meses | La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal. Seleccionar todo |
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y que se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Cookie | Tipo | Duración | Descripción |
---|---|---|---|
test_cookie | 0 | 11 meses | Utilizada para comprobar si el navegador del usuario admite cookies. |
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Cookie | Tipo | Duración | Descripción |
---|---|---|---|
IDE | 1 | 2 años | Utilizado por Google DoubleClick y almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario. |
VISITOR_INFO1_LIVE | 1 | 5 meses | Youtube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web. |
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Cookie | Tipo | Duración | Descripción |
---|---|---|---|
YSC | 1 | Estas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados. | |
__utma | 0 | 2 años | Esta cookie es establecida por Google Analytics y se utiliza para distinguir usuarios y sesiones. La cookie se crea cuando se ejecuta la biblioteca JavaScript y no existen cookies __utma. La cookie se actualiza cada vez que se envían datos a Google Analytics. |
__utmb | 0 | 30 minutos | Google Analytics establece la cookie. La cookie se utiliza para determinar nuevas sesiones / visitas. La cookie se crea cuando se ejecuta la biblioteca JavaScript y no existen cookies __utma. La cookie se actualiza cada vez que se envían datos a Google Analytics. |
__utmc | 0 | Google Analytics establece la cookie y se elimina cuando el usuario cierra el navegador. La cookie no es utilizada por ga.js. La cookie se utiliza para permitir la interoperabilidad con urchin.js, que es una versión anterior de Google Analytics y se utiliza junto con la cookie __utmb para determinar nuevas sesiones / visitas. | |
__utmt | 0 | 10 minutos | Google Analytics establece la cookie y se utiliza para reducir la tasa de solicitud. |
__utmz | 0 | 6 meses | Google Analytics establece esta cookie y se utiliza para almacenar la fuente de tráfico o la campaña a través de la cual el visitante llegó a su sitio. |
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Cookie | Tipo | Duración | Descripción |
---|---|---|---|
GPS | 0 | 30 minutos | Youtube establece esta cookie y registra una identificación única para rastrear a los usuarios según su ubicación geográfica. |
Las cookies de preferencia se utilizan para almacenar las preferencias del usuario para proporcionar contenido personalizado y conveniente para los usuarios, como el idioma del sitio web o la ubicación del visitante.
Cookie | Tipo | Duración | Descripción |
---|---|---|---|
lang | 0 | Esta cookie se utiliza para almacenar las preferencias de idioma de un usuario para ofrecer contenido en ese idioma almacenado la próxima vez que el usuario visite el sitio web. |