Saltar al contenido
Foro Química y Sociedad
Portal de divulgación científica de la Química en España
Foro Química y Sociedad
  • Inicio
  • Conócenos
    • Quiénes Somos
    • Declaración de la Química
    • Miembros
  • Tabla periódica
  • Actualidad
    • Noticias
    • Día de la Química
    • Agenda
    • Becas y ayudas
    • Premios y concursos
    • Newsletter
  • Prensa
    • Notas de Prensa
    • Información corporativa
    • Galería de imágenes
  • #Eduquim
    • Trabaja en Química
    • Multimedia
    • Publicaciones
    • Material didáctico para educadores
    • Enlaces de interés
    • UniQoos con Química
    • INFOGRAFÍAS
  • Blog #Tienes Química
  • #MujeresConQuímica
Buscar:

Contacto

  • Inicio
  • Conócenos
    • Quiénes Somos
    • Declaración de la Química
    • Miembros
  • Tabla periódica
  • Actualidad
    • Noticias
    • Día de la Química
    • Agenda
    • Becas y ayudas
    • Premios y concursos
    • Newsletter
  • Prensa
    • Notas de Prensa
    • Información corporativa
    • Galería de imágenes
  • #Eduquim
    • Trabaja en Química
    • Multimedia
    • Publicaciones
    • Material didáctico para educadores
    • Enlaces de interés
    • UniQoos con Química
    • INFOGRAFÍAS
  • Blog #Tienes Química
  • #MujeresConQuímica

Más noticias

Ene152021

BASF, como cofundador de CELAB, se une para trabajar por una economía circular para las etiquetas adhesivas

Actualidad, Actualidad Sectores, Newsletter
Detalles
Ene142021

El INAM de la UJI y la Universidad de Nottingham desarrollan una metodología con potencial para transformar CO2 en productos químicos y para el almacenamiento de hidrógeno

Actualidad, Newsletter, Química y Futuro
Detalles
Ene132021

Ya puedes descargar el Calendario científico escolar 2021

#TienesQuímica, Actualidad, Newsletter, Publicaciones
Detalles
Ene122021

WEBINAR Química para el binomio Salud+Alimentación: un reto global de gran alcance

Actos y Eventos, Actualidad, La Noticia, Newsletter
Detalles
Ene122021

Inprocess se adhiere a Feique como nuevo Business Partner

Actualidad, Actualidad Sectores, Newsletter
Detalles
Ene122021

Pese al frío, hay que seguir manteniendo la ventilación en las aulas para evitar el contagio del COVID19

Actualidad, Newsletter
Detalles
Ene112021

La UJI diseña y prueba en un clima real minimódulos solares de perovskita para estudiar su eficiencia energètica

Actualidad, Newsletter, Química y Futuro
Detalles
Ene82021

AIMPLAS lleva adelante proyectos de reciclado y valorización para implantar la economía circular en las empresas valencianas del sector del plástico

Actualidad, Actualidad Sectores, Newsletter
Detalles
Ene72021

La Acción Conjunta Europea sobre Resistencia lanza la App del juego Micro-Combat

#TienesQuímica, Actualidad, Newsletter
Detalles
Ene72021

película plástica para protegir superficies contra la COVID-19

La empresa Nanox desarrolla en colaboración con el CDMF de Brasil y la UJI una película plástica para protegir superficies contra la COVID-19

Actualidad, Newsletter, Química y Futuro
Detalles
Ene52021

Investigadores de la UJI lideran un estudio internacional para diseñar moléculas capaces de bloquear la actividad del virus de la COVID-19

Investigadores de la UJI lideran un estudio internacional para diseñar moléculas capaces de bloquear la actividad del virus de la COVID-19

Actualidad, Newsletter, Química y Futuro
Detalles
Ene42021

ITENE logra producir en un solo equipo distintos materiales plásticos con propiedades mejoradas

Actualidad, Newsletter, Química y Futuro
Detalles
Dic312020

Las noticias de la Química en 2020

Actualidad, La Noticia, Newsletter
Detalles
Dic312020

El Instituto de Materiales Avanzados de la UJI se marca como objetivo la producción de hidrógeno verde y su almacenamiento en forma líquida

Foro Química y Sociedad
Detalles
Dic302020

AIMPLAS celebra elecciones y renueva su Consejo Rector manteniendo en el cargo a su presidente y vicepresidente

Actualidad, Newsletter
Detalles
Dic292020

REPSOL y BERRY GLOBAL impulsan los materiales circulares sostenibles en envases

Actualidad, Actualidad Sectores, Newsletter, Notas de prensa
Detalles
Dic282020

Homenaje a Margarita Salas en el proyecto de calculadoras ilustradas con #científicasCASIO

#TienesQuímica, Newsletter
Detalles
Dic282020

Sistema para respirar aire libre de COVID-19 en espacios cerrados de uso común

Actualidad, Newsletter, Química y Futuro
Detalles
Dic242020

GVA y RUVID lanzan los Premios Sapiència para fomentar la vocación científica en Bachillerato

#TienesQuímica, Actualidad, Newsletter, Premios y Concursos
Detalles
Dic242020

Residuos biológicos procedentes de alimentos y jardinería como flujo de residuos clave para una economía más circular

Actualidad, Newsletter, Química y Futuro
Detalles
Dic232020

Patronato Fundación Cepsa

Cristina Ortiz, nueva directora de Fundación Cepsa

Actualidad, Newsletter
Detalles
Dic222020

ITENE desarrolla tres equipos para medir los riesgos a la exposición a nanomateriales en el lugar de trabajo

Actualidad, Newsletter, Química y Futuro
Detalles
Dic212020

La comunidad Química os desea una Feliz y segura Navidad y mucha salud para el 2021

La Noticia, Newsletter
Detalles
Dic212020

RODIM®

BASF, socio preferente para productos relacionados con la pintura de una OEM líder de la automoción

Actualidad, Actualidad Sectores, Newsletter
Detalles
Dic182020

La Fundación General CSIC ha resuelto la segunda fase de la convocatoria de ayudas correspondiente a la cuarta edición de Cuenta la Ciencia

#TienesQuímica, Newsletter
Detalles
Dic182020

Operation Clean Sweep®

Empresas líderes en la implementación del programa OCS para evitar las pérdidas de pellets, comparten sus mejores prácticas en una sesión organizada por ANAIP y PlasticsEurope

Actos y Eventos, Actualidad, Actualidad Sectores, Newsletter, Notas de prensa
Detalles
Dic182020

materiales y recubrimientos para uso hospitalario

Nuevos materiales y recubrimientos para uso hospitalario evitarán la transmisión de infecciones por microorganismos en la atención sanitaria

Actualidad, Newsletter, Química y Futuro
Detalles
Dic172020

segundo concurso de relatos cortos convocado por ANQUE y Fundación hna

“El faro de Ajo” gana el segundo concurso de relatos cortos convocado por ANQUE y Fundación hna

#TienesQuímica, Actualidad, Newsletter, Premios y Concursos, Tabla periódica
Detalles
Dic172020

Participantes en webinar transición energética y freno al cambio climático

El sector químico es un vector industrial y tecnológico estratégico para avanzar hacia la transición energética sostenible y frenar el cambio climático

Actos y Eventos, Actualidad, Actualidad Sectores, La Noticia, Newsletter
Detalles
Dic172020

El Instituto de Química Teórica y Computacional de la UB lanza la aplicación ModMol para visualizar moléculas en 3D

#TienesQuímica, Actualidad, Multimedia, Newsletter, Tabla periódica
Detalles
Dic172020

BASF lidera la gestión del agua, la protección de los bosques y la protección del clima según CDP

Actualidad, Actualidad Sectores, Newsletter
Detalles
Dic162020

La Fundación SABIC España dona más de 150.000 euros a organismos y entidades de Cartagena durante la pandemia

Actos y Eventos, Actualidad, Actualidad Sectores, Newsletter
Detalles
Dic162020

impuestos a los plásticos

El sector de los plásticos advierte sobre las consecuencias de un impuesto a los envases de plástico no reutilizables

Actualidad, Actualidad Sectores, Newsletter, Notas de prensa
Detalles
Dic152020

Asamblea COASHIQ

Ángel Monzón elegido nuevo presidente de COASHIQ

Actualidad, Actualidad Sectores, Newsletter, Notas de prensa
Detalles
Dic152020

BASF lanza un ambicioso Programa de Economía Circular

BASF lanza un ambicioso Programa de Economía Circular

Actualidad, Actualidad Sectores, Newsletter, Notas de prensa
Detalles
Dic152020

plástico agrícola

El sector del plástico agrícola adopta la Estrategia Europea de la Plasticultura promovida por APE Europe

Actualidad, Actualidad Sectores, Newsletter
Detalles
Dic142020

poliolefinas en piezas de altas prestaciones

Repsol y Tactotek desarrollarán superficies inteligentes con poliolefinas

Actualidad, Actualidad Sectores, Newsletter, Notas de prensa
Detalles
Dic132020

INERCO y Dira Relability ofrecen conjuntamente sus soluciones de digitalización, fiabilidad e integridad de activos en el campo del mantenimiento industrial

Actualidad, Actualidad Sectores, Newsletter, Notas de prensa
Detalles
Dic122020

formación

CESIF organiza dos mesas redondas online centradas en la industria farmaceútica y alimentaria

Actualidad, Actualidad Sectores, Newsletter
Detalles
Dic112020

Hace poco más de un año que se lleva desarrollando una tesis doctoral, con mención Industrial, entre la Universidad de Huelva y Cepsa, encaminada al desarrollo de nuevas estrategias para la conversión directa de benceno en fenol. El fenol es producto fabricado en la Planta Química de Palos que se usa, principalmente, en la producción de resinas y agroquímicos; manufactura de nylon y otras fibras sintéticas; industria farmacéutica y clínica como un potente fungicida, bactericida, antiséptico y desinfectante; bisfenol A (materia prima para producir resinas epoxi y policarbonatos) y en el proceso de fabricación de ácido acetilsalicílico (aspirina), entre otras aplicaciones. El proceso actual de producción de fenol en la planta química de Cepsa en Palos parte de benceno y consta de muchas fases consecutivas hasta llegar a la molécula de fenol. Sustituir este proceso por otro de una sola fase supondría, no solo un hito tecnológico de carácter mundial, sino un considerable ahorro energético y una contribución notable a la sostenibilidad del proceso. La tesis industrial desarrollada en la Universidad de Huelva y codirigida por personal de Cepsa explora un método novedoso para pasar directamente de benceno a fenol mediante catalizadores que trabajan en medios no habituales. Los directores de la tesis son los profesores Ana Caballero y Pedro J. Pérez, del Laboratorio de Catálisis Homogénea (LCH) del Centro de Investigación en Química Sostenible (CIQSO), y Jesús Lázaro, coordinador del Departamento de Petroquímica y Nuevos Materiales del Centro de Investigación de Cepsa. La investigadora en dicho proyecto es la doctoranda Elena Borrego Blanco, Graduada en Química por la Universidad de Sevilla y Máster en Química por la Universidad de Barcelona. En este primer año, del total de tres de los que constará el periodo doctoral, ya se han producido los primeros resultados que permiten augurar el éxito del programa de trabajo inicialmente establecido. En esta modalidad de tesis doctoral industrial, uno de los requisitos es la contratación directa de la doctoranda por parte de Cepsa, empresa promotora de la investigación; por su parte, la Universidad de Huelva cofinancia con la compañía energética los costes salariales dentro de su Estrategia de Política de Investigación y Transferencia. Adicionalmente, los trabajos experimentales cuentan con el apoyo económico de la Catedra Fundación Cepsa que cubre los gastos de materiales y reactivos derivados de estas investigaciones a través del Convenio de Colaboración que cada año suscribe con la Onubense. La dilatada experiencia de los investigadores del CIQSO, unida a la experiencia del Centro de Investigación de Cepsa en el campo de la oxidación de compuestos aromáticos, se han unido para abordar este complejo tema en el que se espera lograr un avance, no solo en el conocimiento científico, sino en la posible aplicación industrial de los conocimientos generados. El LCH es uno de los grupos de investigación con mayor actividad, en lo que a resultados de investigación se refiere, de la Universidad de Huelva. Desarrolla proyectos de investigación de diversa naturaleza, financiados a partir de convocatorias públicas competitivas a nivel estatal o autonómico, así como por diversas empresas del ámbito químico. Su actividad ha sido reconocida a través de diversos premios y distinciones internacionales y nacionales. En sus 24 años de historia este grupo, que fue fundado en 1996 por el profesor Pérez, ha dado luz a 20 Tesis Doctorales ya defendidas, y otras seis que se encuentran actualmente en fase de desarrollo, entre las que se incluye esta de carácter industrial. Desde la Universidad de Huelva se ha subrayado que la alianza con Cepsa permite la constante transferencia del conocimiento, uno de los valores más importantes de la UHU, y es un instrumento esencial para el desarrollo de la investigación y la formación y empleabilidad de los estudiantes. Las cátedras de la Fundación Cepsa Las cátedras de la Fundación Cepsa en las Universidades de Huelva, Cádiz, Sevilla, La Laguna y Politécnica de Madrid, se refuerzan continuamente gracias a las aportaciones y a la implicación de los profesionales de la Compañía y de las instituciones académicas comprometidas, en la mejora de investigación, la formación, flujo de conocimiento y la innovación. Las Cátedras Fundación Cepsa han permitido a miles de alumnos acercarse al mundo laboral y aproximar a los profesores universitarios a la realidad de los sectores energético y químico. El intercambio de conocimientos y experiencia entre los profesionales de Cepsa y docentes y alumnos universitarios supone, desde hace dos décadas, el enriquecimiento profesional de todos ellos. Por todo ello, Cepsa es una gran aliada de estas universidades.

La Cátedra Fundación Cepsa de la UHU avanza en su primera Tesis Industrial

Actualidad, Newsletter, Química y Futuro
Detalles
←1
2345678910111213141516171819202122232425
…2627282930…
3132333435363738394041424344454647484950515253545556575859606162
63→
FORO QUÍMICA Y SOCIEDAD
C/ Hermosilla, 31 - 28001 Madrid
Tel.: 91 431 79 64
atencionusuarios@quimicaysociedad.org

Encuéntranos en:

Twitter page opens in new windowYouTube page opens in new windowMail page opens in new window
Recibe nuestra Newsletter
SUSCRIPCIÓN
© Foro Química y Sociedad

Aviso legal - Política de Privacidad - Política de cookies

Ir a Tienda
Suscríbase a nuestro boletín de noticias
SUSCRIBIRSE A LA LISTA
close-link
Deseo adherirme a la
Declaración de la Química
FIRMAR
close-link
I wish to adhere to
The Seville International Chemistry Declaration
SIGN
close-link
I wish to adhere to
The Seville International Chemistry Declaration
SIGN
close-link
Deseo adherirme a la
Declaración de la Química
FIRMAR
close-link
Esta página utiliza cookies para analizar de forma anónima y estadística el uso que haces de la web, mejorar los contenidos y tu experiencia de navegación. Accede a la Política de cookies. Acepto Rechazo Configurar cookies
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre habilitado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

CookieTipoDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-necessary011 mesesEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesarias".
cookielawinfo-checkbox-non-necessary011 mesesEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "No necesarias".
viewed_cookie_policy011 mesesLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal. Seleccionar todo
No necesarias

Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y que se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.

CookieTipoDuraciónDescripción
test_cookie011 mesesUtilizada para comprobar si el navegador del usuario admite cookies.
Publicitarias

Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.

CookieTipoDuraciónDescripción
IDE12 añosUtilizado por Google DoubleClick y almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.
VISITOR_INFO1_LIVE15 mesesYoutube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web.
Rendimiento

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.

CookieTipoDuraciónDescripción
YSC1Estas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.
__utma02 añosEsta cookie es establecida por Google Analytics y se utiliza para distinguir usuarios y sesiones. La cookie se crea cuando se ejecuta la biblioteca JavaScript y no existen cookies __utma. La cookie se actualiza cada vez que se envían datos a Google Analytics.
__utmb030 minutosGoogle Analytics establece la cookie. La cookie se utiliza para determinar nuevas sesiones / visitas. La cookie se crea cuando se ejecuta la biblioteca JavaScript y no existen cookies __utma. La cookie se actualiza cada vez que se envían datos a Google Analytics.
__utmc0Google Analytics establece la cookie y se elimina cuando el usuario cierra el navegador. La cookie no es utilizada por ga.js. La cookie se utiliza para permitir la interoperabilidad con urchin.js, que es una versión anterior de Google Analytics y se utiliza junto con la cookie __utmb para determinar nuevas sesiones / visitas.
__utmt010 minutosGoogle Analytics establece la cookie y se utiliza para reducir la tasa de solicitud.
__utmz06 mesesGoogle Analytics establece esta cookie y se utiliza para almacenar la fuente de tráfico o la campaña a través de la cual el visitante llegó a su sitio.
Analíticas

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

CookieTipoDuraciónDescripción
GPS030 minutosYoutube establece esta cookie y registra una identificación única para rastrear a los usuarios según su ubicación geográfica.
Preferencia

Las cookies de preferencia se utilizan para almacenar las preferencias del usuario para proporcionar contenido personalizado y conveniente para los usuarios, como el idioma del sitio web o la ubicación del visitante.

CookieTipoDuraciónDescripción
lang0Esta cookie se utiliza para almacenar las preferencias de idioma de un usuario para ofrecer contenido en ese idioma almacenado la próxima vez que el usuario visite el sitio web.
Guardar y aceptar