Súmate a la Celebración del Talento en Ingeniería Química, Premios TFM Ingeniería Química Avelino Corma
Avelino Corma Canós, nacido en Castellón en 1951, es un reconocido investigador en catálisis heterogénea, especialmente en diseño de catalizadores y procesos sostenibles aplicados al refino de hidrocarburos y biomasa. Desde 1990 trabaja en el Instituto de Tecnología Química (ITQ) de la Universitat Politècnica de València (UPV) y el CSIC.
Ha publicado más de 1,400 artículos y es autor de 200 patentes, con numerosas aplicaciones industriales. Corma es experto en zeolitas y ha contribuido significativamente en áreas como el craqueo y la desulfuración. Realizó su doctorado en la Universidad Complutense de Madrid y una estancia postdoctoral en Queen’s University, Canadá.
Desde el Colegio Oficial de Ingenieros Químicos Comunitat Valenciana, COIQCV y el Colegio Oficial de Profesionales en Ingeniería Química de Castilla-La Mancha, COPIQCLM, estamos encantados de anunciar la Segunda Edición de los Premios Nacionales a Trabajos de Fin de Máster en Ingeniería Química Avelino Corma.
Los objetivos de los Premios Nacionales TFM IQ Avelino Corma son:
- Reconocer y celebrar la excelencia académica y la innovación en los TFM de los jóvenes titulados del el Máster en Ingeniería Química de todo el territorio
español. - Dar visibilidad al TALENTO de los Másteres recién titulados y futuras promesas de la profesión de la Ingeniería Química.
Una de las funciones de los colegios profesionales, COIQCV y COPIQCLM, es la de ejercer nexo entre la Universidad, la empresa, los profesionales de la Ingeniería
Química y la sociedad en general.
Por ello, buscamos socios empresariales interesados en patrocinar estos premios y contribuir así con la formación e identificación de talento de alta calidad en el campo de la Ingeniería Química y, por ende, con la nueva Revolución Industrial, por su papel activo en la descarbonización y generación de combustibles limpios, gestión eficiente de los residuos (economía circular y sostenibilidad), entre otros
ámbitos de actuación.
El evento de entrega de galardones de la 1ª edición tendrá lugar el sábado 26 de abril de 2024 en Toledo, las categorías, son:
Estudiantes
- Química verde, economía circular y bioeconomía.
- Energías renovables y transición energética.
- Aplicaciones ambientales de la Ingeniería Química.
- Nuevos materiales.
- Catálisis, Petroleoquímica y Optimización de Procesos Industriales
- *Accésits por determinar, según patrocinadores platino, dotados con 500€ cada uno.
Trayectoria Profesional
- Contribución a la Ingeniería Química
- Carácter Innovador/Startup
¿Cómo fue la primera edición?
2 de marzo, en Veles e Vents.
Se entregaron los premios, destacando al Profesor Avelino Corma,quien recibió el Galardón a la Excelencia Científica por su trayectoria en catálisis.
Los premiados al mejor TFM en Máster en Ingeniería Química fueron en las distintas categorías fueron:
- Química Verde: Mitigación del impacto de gases F en economía circular, de Daniel Clijnk González.
- Energías Renovables: Obtención de H2 para vehículos mediante adsorción, de Sandra Huerta Almodóvar.
- Aplicaciones Ambientales: Concentración de nutrientes y microplásticos en EDARU, de Samuel Navajas Valiente.
- Catálisis y Petroquímica: Optimización de catalizadores de cobalto en Fischer-Tropsch, de Mohamed Amine Lwazzani.
- Nuevos Materiales: Propiedades de oleogeles de girasol, de Maylee Yanel Saavedra Castillo.
Distinciones
- Innovación Sostenible: Simulación de hidrogenador de diésel renovable, de Guillermo José Gonzálbez Biosca.
- Premio CODDIQ: Recuperación de tierras raras mediante microfluídica, de Gloria González Lavin.