La ECHA ha lanzado una nueva versión de IUCLID, el software empleado para registrar, almacenar, gestionar e intercambiar información sobre las propiedades intrínsecas y los peligros de las sustancias químicas.
IUCLID es una herramienta esencial para las autoridades regulatorias en el marco de normativas como el BPR, CLP y REACH. Esta actualización incorpora varias novedades destacadas:
- Permite la preparación de notificaciones de intención de acuerdo con la Directiva de Agua Potable de la UE.
- Facilita el reporte de emisiones anuales estimadas de microplásticos, conforme a lo establecido en la restricción REACH para los usos intencionados de microplásticos.
- En el ámbito de los biocidas, se ha optimizado la tabla de contenidos y se han añadido nuevas reglas de calidad al asistente de validación, lo que simplifica la identificación de los requisitos de información para los solicitantes.
Adicionalmente, la nueva versión introduce mejoras en la interfaz de usuario y ajustes en el soporte técnico para las instalaciones locales del programa.
Por otra parte, la ECHA ha publicado la primera versión renovada del inventario de sustancias, adaptada a la última revisión del CLP. Este inventario, integrado en el nuevo sistema ECHA CHEM, proporciona información actualizada sobre las clasificaciones notificadas por la industria bajo el CLP, los registros REACH y las entradas armonizadas del anexo VI del CLP. Se prevé el lanzamiento de una segunda versión a finales de año, que incorporará funcionalidades adicionales.
La ECHA publica su Informe Anual 2024
La ECHA ha publicado su Informe Anual 2024, el primero bajo su nueva Estrategia 2024-2028, destacando su actividad en la implementación de la legislación química de la UE y en la preparación de futuras tareas regulatorias. Durante el año, la Agencia mantuvo un alto nivel de producción científica y asesoramiento técnico independiente en los distintos marcos legislativos bajo su competencia, incluyendo REACH, CLP y Biocidas.
En 2024, la ECHA gestionó un volumen importante de expedientes, destacando 56 dictámenes de clasificación y etiquetado armonizado, 55 dictámenes sobre autorizaciones y el avance en el dossier de restricción de PFAS. Además, se añadieron dos nuevas sustancias a la Lista de Candidatos de Sustancias de Muy Alta Preocupación, alcanzando un total de 242. La Agencia también lanzó la nueva plataforma ECHA CHEM, que mejora la transparencia en el acceso público a los datos químicos. Asimismo, continuó adaptando sus sistemas y estructuras internas para hacer frente a nuevos desafíos regulatorios como la Directiva de Agua Potable, la legislación sobre baterías y el refuerzo de su estrategia de datos e infraestructuras digitales, incluyendo el desarrollo de un plan de transformación TI a cinco años.
Fuente: ASEFAPI