La edición de este año se ha centrado en los “Retos de la Distribución Química en un mundo cambiante”
La Asociación Española del Comercio Químico (AECQ) ha celebrado este 4 de noviembre de 2025 la 13ª edición del Congreso Nacional de la Distribución Química (CNDQ), que tuvo lugar en el Auditorio MGS de Barcelona. Bajo el lema “Retos de la Distribución Química en un mundo cambiante”, la cita reunió a profesionales y representantes del sector para analizar cómo la coyuntura geopolítica actual y la gestión empresarial están redefiniendo el futuro de la distribución química. La jornada volvió a consolidar el papel del CNDQ como encuentro de referencia para una industria que en España superó los 18.000 millones de euros de facturación en 2021.
El presidente de la AECQ, Joan Tortosa, inauguró el Congreso a las 9:30 h, subrayando la importancia de crear espacios de diálogo que permitan a los distribuidores químicos y a las empresas de la cadena de valor anticipar tendencias y adaptar sus estrategias en un contexto caracterizado por la volatilidad y el cambio constante.
La primera intervención corrió a cargo de María Eugenia Anta, Directora de Internacional, Inversión e Innovación de FEIQUE, quien presentó su análisis sobre “La situación geopolítica desde la visión de la industria química”. Su ponencia sirvió como marco para contextualizar los retos que marcarán los próximos años. Seguidamente, Ramón Aymerich, Redactor Jefe Internacional de La Vanguardia, profundizó en “Diez meses que han cambiado el mundo”, ofreciendo una lectura periodística y global de los acontecimientos recientes y su impacto en los mercados y las cadenas de suministro.
Tras un Café Networking que permitió a los asistentes intercambiar impresiones, el Congreso retomó su actividad con una mesa de debate moderada por Xavier Ribera, Director de Comunicación, Relaciones Institucionales y Sostenibilidad de BASF. En ella participaron Rosa Prenafeta, Directora del Consejo de Usuarios del Transporte de Cataluña; Paco España, Chlorine Derivatives Division Director de Ercros; y Carlos Arola, Consejero Delegado de Grupo Arola. Los ponentes analizaron las distintas perspectivas de la cadena de valor y abordaron cómo fabricantes, distribuidores y clientes están ajustando sus estrategias ante un entorno incierto y cambiante.
La jornada continuó con la ponencia de cierre de Xavier Marcet, Presidente de Sarah Marlex, que profundizó en “La influencia del management en la empresa en el contexto actual”. Su intervención ofreció claves prácticas sobre liderazgo, flexibilidad organizativa y toma de decisiones en escenarios complejos.
El Congreso concluyó con un Cóctel Networking en el que los participantes pudieron seguir compartiendo conclusiones, retos y oportunidades, reforzando la colaboración entre los diferentes actores del sector.
Un agradecimiento especial a todos los ponentes y participantes de esta jornada y a todos nuestros patrocinadores por hacerlo posible: PIB Group Iberia (Patrocinador gold), BIDONS EGARA SL (Patrocinador obsequio), ENVALORA, IMPLICA y TANDEM HSE (Patrocinadores silver), DAVIPLUS, Eigenmann & Veronelli Group, y Worldlex Consulting (Patrocinadores logo).
El 13º Congreso Nacional de la Distribución Química ha puesto de manifiesto, un año más, el compromiso de la AECQ con la transformación y el desarrollo de la industria. Los asistentes coincidieron en la necesidad de avanzar con visión estratégica y confianza en el potencial de evolución de la distribución química en España, incluso ante los desafíos globales que se presentan.

