- Cuatro productos de base biológica se probarán bajo condiciones reales para demostrar su rendimiento, escalabilidad e impacto ambiental.
- Como parte del consorcio formado por 22 miembros, AIMPLAS apoya el desarrollo de alternativas seguras, circulares y listas para el mercado en el sector de la construcción.
Un consorcio europeo liderado por CIRCE ha lanzado oficialmente BIOS MATER, un proyecto del programa Horizonte Europa cofinanciado por la iniciativa Circular Bio-Based Europe Joint Undertaking (CBE JU) y la Unión Europea. La investigación tiene como objetivo transformar el sector de la construcción mediante la introducción de materiales avanzados de base biológica, la aplicación de principios de economía circular y la implementación de soluciones “Seguras y Sostenibles desde el Diseño” (SSbD) para garantizar la salud, la seguridad y la responsabilidad ambiental a lo largo del ciclo de vida de los edificios.
El proyecto reúne a 22 socios de 10 países, entre ellos AIMPLAS, el Instituto Tecnológico del Plástico, que aporta su experiencia en soluciones innovadoras basadas en polímeros que minimizan el impacto ambiental y mejoran la eficiencia energética en la industria de la construcción. Unidos por un compromiso común con la innovación y la sostenibilidad, el consorcio BIOS MATER integra instituciones de investigación, pymes, grandes empresas industriales y agentes políticos para desarrollar productos de construcción de alto rendimiento derivados de recursos renovables, allanando el camino hacia prácticas constructivas más seguras, bajas en carbono y escalables en toda Europa.
BIOS MATER responde a la necesidad urgente de cambio en un sector que representa aproximadamente el 37% de las emisiones globales de CO₂. Al reinventar los materiales convencionales, el proyecto ofrecerá alternativas de base biológica que igualan o superan los estándares actuales en durabilidad, seguridad y rendimiento. A través de un enfoque holístico e impulsado por la innovación, BIOS MATER integrará estrategias de economía circular para reducir residuos y fomentar la adopción en el mercado, apoyado por la transparencia digital y la participación activa de los agentes implicados.
Uno de los focos principales del proyecto es el desarrollo de cuatro productos innovadores de construcción de base biológica: paneles tipo sándwich para suelos, revestimientos interiores y mobiliario; paneles de pared y baldosas para suelos fabricados con termoplásticos de base biológica; revestimientos exteriores con paneles compuestos de bioresina reforzada con fibras; y baldosas biodegradables y plantables hechas de espumas de base biológica para tabiques interiores. Estas soluciones se probarán en condiciones reales para mostrar su rendimiento, escalabilidad y beneficios medioambientales en aplicaciones prácticas.
“Esta es una oportunidad emocionante para repensar los cimientos de nuestro entorno construido”, afirma Carlos Pérez, Coordinador del Proyecto en CIRCE. “Es realmente inspirador ver a socios de toda Europa trabajando hacia el mismo objetivo: descarbonizar el sector de la construcción aplicando principios de bioeconomía y economía circular. La diversidad y experiencia del consorcio BIOS MATER nos permite crear innovaciones que son sostenibles y prácticas para el mercado. Estoy deseando ver cómo se materializan estas acciones.”
AIMPLAS también estudiará la replicabilidad de las soluciones desarrolladas en el proyecto para otros sectores como la movilidad y el mobiliario.
Al dotar al sector de la construcción de alternativas sostenibles y de alto rendimiento, BIOS MATER apoya directamente el Pacto Verde Europeo, el Plan de Acción de Economía Circular de la UE y los objetivos de neutralidad climática. El proyecto representa un paso significativo hacia un futuro basado en la bioeconomía, donde la innovación y la sostenibilidad van de la mano para redefinir los cimientos del entorno construido.