- ANAIP ha firmado un convenio de colaboración con la Asociación de Periodistas de Información Ambiental (APIA) para convertirse en patrocinador del XVI Congreso Nacional de Periodismo Ambiental
El pasado lunes 27 de octubre la directora general de la Asociación Española de Industriales de Plásticos (ANAIP), Isabel Goyena, y la presidenta de la Asociación de Periodistas de Información Ambiental (APIA), María García de la Fuente, firmaron un acuerdo de cooperación para apoyar el XVI Congreso Nacional de Periodismo Ambiental, el cual se celebrará los días 26 y 27 de noviembre en el Círculo de Bellas Artes de Madrid.
Este evento, que tendrá como tema central ‘la desinformación’ y que congregará a profesionales del periodismo medioambiental, explorará distintas temáticas clave como la proliferación de bulos medioambientales, manipulación informativa, el periodismo especializado en sostenibilidad y el papel de los medios frente a los fenómenos ambientales contra el cambio climático. Además, este Congreso contará a su vez con diferentes casos prácticos, teniendo ANAIP la oportunidad de exponer uno durante el Congreso.
“En el contexto actual, en el que la desinformación y los bulos se propagan fácilmente, nos parece muy importante apoyar a los profesionales y a los medios que hacen periodismo honesto y con rigor, basándose en fuentes fiables y contrastadas”, afirma Isabel Goyena, directora general de ANAIP.
Por su parte, María García, presidenta de APIA, señala que “la desinformación se combate desde la especialización de los periodistas y el contacto con las fuentes, y el Congreso de Periodismo Ambiental será el lugar para ese encuentro”.
Mediante este acuerdo, que tiene por objetivo final potenciar la divulgación ambiental basada en datos y en evidencia científica para mejorar la conservación del medioambiente y de los ecosistemas, ANAIP reafirma su compromiso con la comunicación ambiental y el diálogo con los profesionales del sector.
ANAIP es la Asociación Española de Industriales de Plásticos, una asociación profesional sin ánimo de lucro que representa al sector de la transformación de plásticos a nivel nacional y es su interlocutora con las diferentes Administraciones y Organismos tanto nacionales como internacionales.
En ANAIP trabajamos con nuestras empresas asociadas en grupos de trabajo sectoriales y foros colaborativos en los que tratamos los temas de interés para nuestra industria, compuesta por cerca de 3.000 empresas que están repartidas por toda la geografía española y que dan trabajo a más de 83.000 profesionales. Una industria, además, inmersa en un proceso de transición hacia la economía circular y la neutralidad carbónica que utiliza la innovación y el desarrollo como palancas para seguir aportando soluciones de valor a la sociedad desde la sostenibilidad y el cuidado del entorno.

