La Plataforma Tecnológica Europea (ETP) SusChem concluirá oficialmente sus actividades en 2025.
En 2024, SusChem celebró 20 años de funcionamiento, donde ha adquirido una cierta relevancia y ha sido reconocida por sus logros. Estas dos décadas se han caracterizado por una estrecha colaboración entre el mundo académico y la industria, lo que ha fomentado la innovación tanto a nivel nacional como europeo. Numerosos casos de éxito dan testimonio de lo que nuestra comunidad ha logrado juntos.
A principios de este año, la Junta Directiva de SusChem (Europa) se reunió para definir una estrategia que marcara el rumbo futuro de SusChem. Sin embargo, no fue posible establecer una base financiera suficiente para la nueva estrategia.
Durante los últimos 20 años, Cefic ha sido el principal patrocinador de SusChem, financiando el personal dedicado a la plataforma, manteniendo la web (suschem.org) y canales y materiales de comunicación, promoviendo eventos para las partes interesadas y estudios temáticos (por ejemplo, «Safe and Sustainable-by-Design» y «Digital Technologies»). Debido a las limitaciones de financiación interna y a la evolución de las prioridades entre sus miembros, Cefic ha decidido suspender su apoyo financiero a la ETP SusChem.
A pesar de nuestros esfuerzos, no se ha podido conseguir financiación alternativa, ni de otros miembros de SusChem ni de la Comisión Europea. La Junta Directiva de SusChem, en su última reunión celebrada el 26 de junio de 2025, decidió por mayoría suspender las operaciones de la plataforma a nivel europeo. La coordinación a nivel europeo finalizará oficialmente el 30 de septiembre de 2025.
¿Y ahora, qué?
Esto no es el final del legado de SusChem. Bajo el nuevo formato de «SusChem-NTPs», las Plataformas Tecnológicas Nacionales seguirán fomentando la colaboración y manteniendo la comunidad construida durante las últimas dos décadas.
El futuro de SusChem se apoya de manera decisiva en el fortalecimiento y la acción coordinada de las plataformas tecnológicas nacionales (NTPs). Estas plataformas, arraigadas en las realidades y prioridades de cada país, actúan como los nodos que conectan la visión europea de la química sostenible con las necesidades locales de la industria, la academia y las autoridades públicas.
En particular, SusChem España continuará formando parte de SusChem-NTPs, donde podrá mantener su carácter inclusivo, diverso y representativo, garantizando que las voces nacionales se integren en la agenda estratégica europea. Además, al asumir la responsabilidad de impulsar áreas temáticas específicas, como la química verde, el CO2, los materiales sostenibles, la seguridad y sostenibilidad desde el diseño o los materiales avanzados, las plataformas nacionales se convierten en motores de avance, evitando la dispersión de esfuerzos y potenciando las sinergias de financiación y de conocimiento.
En un contexto global en el que Europa debe liderar la transición hacia una industria química más sostenible y competitiva, las NTPs no solo son un canal de coordinación, sino la estructura vital que permitirá a SusChem adaptarse, evolucionar y seguir influyendo en los programas marco de investigación e innovación, como FP10.
En definitiva, el éxito de SusChem España como parte de la SusChem-NTPs-Community dependerá de la capacidad de las plataformas nacionales para colaborar, representar a sus comunidades y asumir un rol activo en la construcción de un futuro común para la química sostenible en Europa.