- La Red de Excelencia Cervera reúne a cinco centros tecnológicos (ITENE, CETEM, AITIIP, FUNDITEC y CTCR) para avanzar en tecnologías sostenibles aplicables al reciclado químico y biológico de materiales de difícil valorización
- El centro tecnológico ITENE presenta avances clave en adhesivos, recubrimientos y reciclado químico y biológico, consolidando su papel como referente en tecnologías para la sostenibilidad de materiales complejos.
La gestión sostenible de residuos de poliuretano constituye uno de los principales desafíos medioambientales en sectores como el mueble, la automoción, el calzado, los embalajes o la construcción. En estos ámbitos, el uso intensivo de este material, junto con su compleja estructura química, dificulta su reciclado y valorización mediante tecnologías convencionales.
Con el objetivo de abordar este reto, ITENE participa activamente en el proyecto Red Cervera RECIPOL, una Red de Excelencia Cervera que busca desarrollar soluciones viables, escalables y sostenibles para cerrar el ciclo de vida del poliuretano y reducir su impacto ambiental.
En el marco de este proyecto, ITENE acogió los días 7 y 8 de abril una reunión técnica intercentros en su sede con los socios del consorcio: CETEM (entidad coordinadora), Aitiip, FUNDITEC, CTCR e ITENE, todos ellos acreditados como Centros de Excelencia Cervera. El encuentro permitió consolidar sinergias, revisar los avances técnicos alcanzados y definir líneas de acción comunes para el desarrollo de nuevas tecnologías orientadas a la economía circular.
Durante las sesiones de trabajo, los representantes de los centros pusieron en común los progresos más relevantes en áreas clave como el reciclado químico y biológico, el diseño de nuevos productos más sostenibles y la valorización de residuos complejos. En particular, ITENE presentó importantes avances en la formulación de adhesivos de laminación de poliuretano a partir de bipolioles, así como en el desarrollo de recubrimientos barrera y tintas inkjet empleando dispersiones de poliuretano de origen no fósil.
Asimismo, expuso los últimos resultados en tecnologías de reciclado químico, con rendimientos de despolimerización de poliuretanos entre el 50% y el 90%, y en la evaluación del potencial biodegradador de enzimas específicas, como vía de reciclado de base biológica. Estos desarrollos posicionan a ITENE como un agente clave en el impulso de soluciones tecnológicas orientadas a la sostenibilidad, en línea con los principios de una economía circular y baja en carbono.
A través de Red Cervera RECIPOL, los centros participantes trabajan de forma coordinada para generar conocimiento aplicado, promover la transferencia tecnológica al tejido industrial y contribuir a la reducción de la dependencia de recursos fósiles. El enfoque colaborativo y multisectorial del proyecto refuerza su capacidad para ofrecer respuestas innovadoras a un problema medioambiental de escala global.
Con su participación en este consorcio, ITENE reafirma su compromiso con el desarrollo de tecnologías punteras que faciliten la transición hacia modelos de producción más sostenibles, reforzando su papel como referente en el ámbito del reciclado avanzado y la valorización de residuos de alto impacto.